¿Por qué se pudieron hacer pagos en TPVs durante el apagón?

Ayer vivimos en nuestro país un apagón general en el sistema eléctrico que llevó al cierre de miles de comercios y negocios además del grave trastorno que ha supuesto a la vida de cada uno, con pérdida de vidas incluidas.

Las situación de pánico llevó a la población a realizar acopio de material como ocurrió en la pandemia del COVID-19, pero en esta ocasión, lo lógico fue encontrarse los comercios cerrados. Sin embargo, algunos grupos de supermercados e hipermercados disponían de generadores y fueron capaces de seguir funcionando durante este apagón, con pagos con tarjeta incluido, lo que permitió a la gente cierto margen a pesar del cada vez más escaso uso del dinero físico.

Datáfono

¿Cómo pudieron realizarse pagos en datáfono sin suministro eléctrico?

Por tres motivos:

Los TPVs cuentan con una batería que permiten el uso durante horas sin corriente. Evidentemente cuando se fueron acabando estas baterías la opción de pago pasó a no estar disponible.

Los TPVs cada vez más usan conexiones a través de tarjetas SIM, lo que durante los primeros momentos tras el apagón sirvió para realizar pagos. A medida que las baterías de las antenas de telefonía y tras la caída generalizada de Internet, estas conexiones también pasaron a no estar disponible.

Sin embargo, en estos centros con grupos electrógenos se pudieron seguir realizando pagos a pesar de una red de datos caída. Y es que algunos emisores de estos datáfonos activan el cobro en diferido, esto es, ante una caída de la red los aparatos almacenan las transacciones para enviarlas al banco una vez que se restablece. Más o menos es el sistema que se ha usado muchos años en los peajes de las autopistas y es el motivo que veíamos cargos en las tarjetas días después de haberlos realizados.

Este pago diferido ha llevado a cometer muchos fraudes, pues no hay una comprobación en directo si la tarjeta tiene saldo (en caso de ser de débito) o bien, si simplemente está bloqueada, por lo que mucha gente daba de baja las tarjetas por pérdida y robo para realizar un viaje a lo largo de muchos peajes. Desconozco si esta situación se sigue dando, pero el mismo fraude hubiera servido ayer en estos terminales de cobro en diferido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *