Mes: mayo 2025

La tarjeta Pass Carrefour pasa a denominarse Tarjeta ClubPASS Carrefour
Tarjetas

La tarjeta Pass Carrefour pasa a denominarse Tarjeta ClubPASS Carrefour

Carrefour comunica a sus clientes la nueva marca de su tarjeta Pass Carrefour, que pasará a denominarse Tarjeta ClubPASS Carrefour con ninguna nueva mejora más que la imagen y también, algunos pequeños disgustos que ya hemos comentado con anterioridad. ¿En cuanto a las ventajas? Las mismas, una acumulación del 2% en los pagos realizados en los centros Carrefour (1% por la tarjeta Club y otro 1% por la tarjeta ClubPASS, antes solo daban un 1%), la acumulación en cheque ahorro del 1% de las compras realizadas con la tarjeta fuera de los centros. Y por supuesto, en manos del cliente queda una serie de opciones de financiación típicas de las tarjetas de crédito. Algunas novedosas como la posibilidad de financiar al 0% durante 3 meses sin ningún tipo de comisión de apertura. Eso sí, d...
El Santander vende el 49% de su banco en Polonia.
Bancos

El Santander vende el 49% de su banco en Polonia.

Banco Santander ha cerrado un acuerdo con Erste Group para vender el 49% de su banco en Polonia, el Santander Polska, por 6.800 millones de euros además del 50% de su sociedad de gestión de activos (TFI) por otros 200 millones. Estos 7.000 millones de euros supone valorar la entidad en 2,2 veces su valor contable, lo cual representa una prima del 7,5% respecto al volar de cierre del mercado el 2 de Mayo de 2025. Banco Santander mantiene el 13% del capital de Santander Polska y será accionista junto a Nationale-Nederlanden y otros fondos de inversión como Goldman Sachs o State Street. Además tiene la intención de adquirir la financiera, Santander Consumer Bank Polska, cuyo 60% permanece en Santander Polska. La operación genera una plusvalía de 2.000 millones de Euros para el Ba...
Bankinter anuncia medidas de apoyo a sus clientes por el apagón eléctrico.
Bancos

Bankinter anuncia medidas de apoyo a sus clientes por el apagón eléctrico.

El apagón que hemos sufrido en toda la península ibérica ha causado un gran trastorno a las empresas y ciudadanos, pero además esta desconexión a generado un número indeterminado de circustancias que han provocado al cliente bancario incurrir en comisiones no deseadas. Bankinter lo ha tenido en cuenta y por eso ha aprobado una batería de medidas para intentar aliviar algunos gastos que se han generado por motivos ajenos a la entidad y por supuesto, al cliente. Se devuelven todas las comisiones cobradas a los clientes por extracción de efectivo en cajeros ajenos de la entidad durante el día del apagón. Se devuelven todas las comisiones por descubierto que se hayan generado ese mismo día. Son medidas lógicas y desde luego, muy beneficiosas para el usuario, pues la movilida...
Revolut ofrecerá servicios de telefonía móvil.
Bancos

Revolut ofrecerá servicios de telefonía móvil.

El neobanco británico Revolut ofrece en la actualidad un servicio de eSIM a sus clientes a través del operador 1Global que permite a sus clientes mantener la conectividad a Internet en caso de viaje. En el caso del plan Ultra, el más caro del banco, incluye 3 GB de datos internacionales al mes. Es el producto no bancario más usado por sus clientes. Sin embargo, este servicio únicamente ofrece conectividad nada más, por lo que Revolut quiere seguir avanzando en ofrecer servicios como valor añadido convirtiéndose en un operador de telefonía móvil, es decir, incluyendo paquetes que incluyan llamadas y lo más importante, con numeración local y posibilidad de realizar portabilidades. Revolut quiere comenzar a comercializar este servicio en Reino Unido y en Alemania, ofreciendo un paqu...
La CNMC aprueba la opa de BBVA a Banco Sabadell: Estos son los remedies.
Bancos

La CNMC aprueba la opa de BBVA a Banco Sabadell: Estos son los remedies.

Apurando el límite legal de aprobación por silencio administrativo que vencía el próximo 5 de Mayo, la CNMC ha aprobado la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell resolviendo según su calendario anunciado, antes de finalizar Abril y a pesar de posponer la reunión final programada para el día del apagón. Tras un año de análisis de la operación, en primera y segunda fase, la Sala de Competencia, formada por 5 miembros entre ellos la presidenta Cani Fernández, ha decidido dar luz verde a la operación tras endurecer las medidas ofrecidas por BBVA para suavizar las posibles aristas producidas por la reducción de competencia en el mercado. Así, el informe final contiene los siguientes grandes bloques de compromisos: Comunicaciones a clientes: BBVA se compromete a comunicar y publicar en ...